Navegando algunas bases anatómicas y fisiológicas de la cognición espacial
Juan Ignacio Sanguinetti
Viernes 7 de agosto 2015 h 15:00
Salón de Seminarios 1 Facultad de Ciencias
Con motivo de la visita a Uruguay de Juan Ignacio Sanguinetti, ex estudiante del Laboratorio de Neurociencias de la Facultad de Ciencias y Magíster por el PEDECIBA, brindará una charla sobre su trabajo actual como estudiante de doctorado en el Bernstein Center for Computational Neuroscience en la Humboldt University en Berlin dirigido por el Dr. Michael Brecht (https://www.activetouch.de/index.php?id=5)
Navegando algunas bases anatómicas y fisiológicas de la cognición espacial
En el 2014 el premio Nobel de Medicina fue otorgado al descubrimiento de las neuronas participantes en la cognición espacial en mamíferos. Técnicas de registro electrofisiológico en animales en libre movimiento permitieron la identificación de grupos funcionales de neuronas con actividad relacionada al espacio y a la navegación espacial. Hoy los avances técnicos nos permiten identificar cuáles son los tipos de neuronas responsables de dicha actividad y como se distribuyen en la anatomía del cerebro. Algunos ejemplos.
La charla tendrá lugar en el salón de seminarios 1 de la Facultad de Ciencias el día 7 de agosto de 15 a 16:30 horas.