El curso tiene por objetivo formar investigadores en la utilización de algoritmos de aprendizaje automático (Machine Learning) para el análisis de imágenes de resonancia magnética (RM) y electroencefalografía (EEG). Estos algoritmos han demostrado ser extremadamente eficientes en la detección de diferencias sutiles en los datos que no pueden ser identificadas por medio de análisis estadísticos tradicionales. Se trata de un curso intensivo de inmersión hands-on, de cinco días consecutivos, que comprenderá desde la adquisición de datos hasta su análisis. El análisis se llevará a cabo a través de una herramienta de uso y distribución gratuita (http://www.cosmomvpa.org/) creada por el Dr. Nick Oosterhof.
Este curso es un satélite del II Congreso de LABMAN (Latin American Brain Mapping Network). Como parte de las actividades, los asistentes participarán del congreso los días 16 y 17 de marzo.
La capacidad del curso es 45 vacantes y cuenta con dos modalidades de inscripción:
- Inscripción sin financiamiento: 25 vacantes
- Inscripción a Becas: hay 20 becas para latinoamericanos que residan en Latinoamérica y a más de 70km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las becas cubren pasajes, seguro, viáticos, estipendio y matrícula.