Este viernes 21 de junio, a las 18 horas, en el marco del Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la agrupación Tenemos ELA y el Institut Pasteur de Montevideo organizan charlas abiertas para actualizar la información sobre esta enfermedad neurodegenerativa, progresiva y mortal.
Hasta el momento se desconocen sus causas y no existe tratamiento que la cure, pero se puede mejorar la calidad de vida de las personas afectadas a través de las terapias y cuidados. Estudios y trabajos de investigación demuestran que ser atendidos de forma precoz por equipos multidisciplinarios mejora de forma significativa los síntomas incapacitantes y la supervivencia.
En Uruguay, similar a otras partes del mundo, la ELA tiene una incidencia de 1,42 cada 100.000 habitantes/año, y una prevalencia de 1,92 casos por cada 100.000 habitantes, pero la sobrevida es menor probablemente debido a diferencias en el sistema sanitario.
El siguiente es el programa del encuentro que es abierto al público:
18:00 h – inicio de la actividad
Tenemos ELA Uruguay a 5 años de su origen – Carolina Rius, presidenta de la organización Tenemos ELA Uruguay.
Uruguay y la ELA en el contexto internacional – Dr. Luis Barbeito, nuevo integrante del Consejo científico asesor de la International Alliance of ALS/MND Associations.
La investigación en ELA, aportes desde Uruguay – Dra. Patricia Cassina, Prof. Directora del Depto. de Histología y Embriología, Facultad de Medicina, Udelar.
La policlínica de ELA en Uruguay: un enfoque multidisciplinario – Dra. Cristina Vázquez, Prof. Directora del Instituto de Neurología, Hospital de Clínicas, Udelar.
19:00 h – cierre de la actividad
En el hall del instituto habrá una exposición de posters sobre los trabajos científicos llevados a cabo en el país.
Los esperamos!